martes, 9 de septiembre de 2014

EL PRIMERO DE LOS MEJORES 5 FUTBOLISTAS

  Alfredo Di Stéfano (1945-1966)

Alfredo Stéfano di Stéfano Laulhé (Barracas, Ciudad de Buenos Aires, 4 de julio de 1926) es un ex futbolista y ex entrenador argentino–español y el actual Presidente de Honor del Real Madrid Club de Fútbol. Es considerado uno de los mejores jugadores de la historia de fútbol.
Comienzos en la Argentina Alfredo Di Stéfano disputó su primer encuentro jugando para River Plate el 15 de julio de 1945 frente a Huracán. Fue el único partido en que estuvo presente en ese torneo, en cual su equipo terminaría coronándose campeón.
Al año siguiente pasó a préstamo justamente a Huracán, en donde se habían percatado de su inmenso potencial. Allí disputó 25 partidos y anotó 10 goles. En 1947, dada la fortuna que se pidió por su pase definitivo (la cual los dirigentes de Huracán no abonaron, por la inmiente huelga donde todos los jugadores podrían quedar con el pase en su poder, lo que terminó sucediendo el año siguiente) vuelve a River. Ese año consigue el campeonato y se consagra goleador del torneo con 27 tantos en casi 30 partidos. Fue también en ese año cuando integró la Selección Argentina que ganó la Copa América en Guayaquil, jugando 6 partidos y convirtiendo 6 goles.
En 1948 participa con River Plate en la Copa de Campeones de Sudamerica, un torneo oficial antecesor de la Copa Libertadores, logrando el subcampeonato y anotando 4 goles en 6 partidos. 


Seleccion nacional:


1957 a 1961 España Bandera España (Selección Mayor)

1947 Argentina Bandera Argentina (Selección Mayor)

equipos en los que milito







1945 River Plate Logo River Plate (Argentina)


1946 Huracán Logo Huracán (Argentina)


1947 a 1949 River Plate Logo River Plate (Argentina)


1949 a 1953 Millonarios Logo Millonarios (Colombia)


1953 a 1964 Real Madrid CF Logo Real Madrid CF (España)


1964 a 1966 RCD Español Logo RCD Español (España)

video de Alfredo Di Stéfano

Pelé
(Edson Arantes de Nacimento: Três Corações, Brasil, 1940) Futbolista brasileño. El mejor futbolista de todos los tiempos, en opinión de muchos, fue rechazado por los principales clubes de fútbol brasileños en los comienzos de su carrera deportiva, hasta que, tras jugar en varias formaciones secundarias, en 1956 fichó por el Santos de São Paulo. Su padre había sido un jugador de fútbol mediocre que se retiró tempranamente. Mientras aprendía el oficio de dominar el balón, Pelé se ganaba la vida como limpiabotas. Pero a los 11 años ya se habían fijado en él, y a los 15 llegó al Santos, el equipo de su vida, después de la selección nacional de Brasil.

Entre 1956 y 1974, Pelé ofreció en el Santos verdaderos recitales futbolísticos. La Perla Negra, uno de los apelativos que recibió, era un jugador de corpulencia media que conjugaba una gran habilidad técnica, un poderoso disparo con ambas piernas y una inusitada capacidad de anticipación. A lo largo de su dilatada carrera deportiva, Pelé ganó con su club diez Campeonatos Paulistas (siendo el máximo realizador en once), cinco Torneos Río-São Paulo, dos veces la Copa Libertadores y otras dos la Copa Intercontinental en los mismos años (1962 y 1963), y, en 1962, el primer Campeonato Mundial de clubes.
Pelé debutó en la selección brasileña con sólo diecisiete años y, ya entonces, su contribución a la magia del juego carioca fue clave para la obtención del título mundial en Suecia en 1958. La incorporación de los jóvenes Pelé y Garrincha puso en marcha un juego artístico, fluido y dominador (el llamado jogo bonito) que muy poco tenía que ver con el fútbol de fuerza y pelotazo de los conjuntos anglosajones o con la improvisación de los mediterráneos.
Se iniciaba así en los campeonatos mundiales una etapa brillante, marcada por la figura legendaria de Pelé, que asombró al mundo con su juego, su clase, su intuición, su control de la pelota y del disparo. En el Mundial de Suecia de 1958, un gol suyo frente a País de Gales hizo que los brasileños se plantasen en las semifinales contra Francia, a la que batieron por un aplastante 5-2, con tres goles de Pelé. En la final, la máquina brasileña arrolló a los anfitriones hasta dejar el marcador final en 5-2, nuevamente con tres tantos de Pelé.
Pelé había llegado al Mundial de Suecia como suplente, como un garoto (chaval) que prometía mucho, y regresó con la aureola que rodea a las leyendas. No tardaría en ser llamado O Rei (El Rey), apodo que Pelé recibió en 1961 de la prensa francesa. En los años venideros, Pelé confirmaría su propio mito, ganándose la consideración de mejor jugador de todos los tiempos al liderar los triunfos mundialistas de su país en los campeonatos de Chile (1962) y México (1970); los tres títulos mundiales valieron al combinado brasileño la adjudicación en propiedad del primer trofeo instituido, la llamada copa Jules Rimet.

Tras obtener todos los títulos posibles y haber contabilizado más de mil goles marcados en partidos oficiales (1.284 goles en 1.363 partidos, según las estadísticas), anunció su retirada del deporte activo en 1974. Sin embargo, Pelé (cuyo seudónimo carece aparentemente de significación alguna) fichó en 1975 por el Cosmos de Nueva York, equipo constituido por un conjunto de grandes figuras del fútbol a fin de promocionar este deporte en Estados Unidos.
Tras retirarse definitivamente en 1977, O Rei recibió numerosos galardones y reconocimientos, tales como el Premio Internacional de la Paz (1978) o el de Atleta del Siglo (1980). Aureolado por una fama sin fronteras, y habiéndose convertido en el deportista mejor pagado hasta el momento, Pelé inició una carrera relativamente exitosa en el cine como actor (llegó a participar en el largometraje de John Huston Evasión o victoria, de 1981), y en la música, como compositor de varias piezas, entre las que se incluye la banda sonora completa de la película de carácter biográfico Pelé (1977).
Pelé continuó también ejerciendo una importante influencia en el mundo del fútbol desde los despachos, y en 1995 fue nombrado ministro de Deportes en Brasil, cargo desde el cual impulsó la llamada Ley Pelé, con la cual pretendía modificar la legislación en materia de contratos deportivos entre clubes y jugadores. 

Club País Año Part Goles
SANTOS Bracil 1956 - 1974 1120 1087
COSMO N.Y Estados Unidos
1975 - 1977 107 64

Copas internacionales

Título Equipo País Año
COPA MUNDIAL DEL FUTBOL Seleccion Bracsil Suecia 1958
COPA MUNDIAL DEL FUTBOL Seleccion brasil Chile 1962
COPA LIBERTADORES Santos FC Brasil 1962
COPA INTERCONTINENTAL Santos FC Brasil 1962
COPA LIBERTADORES Santos FC Brasil 1963
COPA INTERCONTINENTAL Santos FC Brasil 1963
RECOPA INTERCONTINENTAL Santos FC Brasil 1968
COPA MUNDIAL DEL FUTBOL Seleccion brasil
Mexico 1970


video de pele




                                                                            
Ronaldinho - Ronaldo de Assis Moreira
(1980/03/21 - Unknown)


Buscabiografías

Ronaldinho - Ronaldo de Assis Moreira
Ronaldo de Assis Moreira

Futbolista brasileño



Nació el 21 de marzo de 1980 en Porto Alegre, provincia de Río Grande, Brasil.

Su padre también fue futbolista, al igual que su hermano Roberto. Parte de su formación estuvo marcada por la muerte de su padre ahogado en una piscina.

Dio sus primeros pasos en el futbol sala, etapa en la que consiguió depurar al máximo su técnica. Más tarde entraría a formar parte de las categorías inferiores del Gremio de Porto Alegre, debutando con 17 años en el primer equipo, su hermano Roberto colgó las botas y se convirtió en su manager. Le renombraron "Ronaldinho Gaucho" por proceder del sur de Brasil, cerca de Argentina y Uruguay, donde llaman gauchos a los ganaderos.

Destacó al ser campeón y máximo goleador del Mundial Juvenil Sub-17, Egipto 1997. Con la selección sub-17 de Brasil ganó el Mundial sub-17, siendo nombrado pichichi y mejor jugador del torneo. Su debut en la liga mayor fue ante Letonia el 26 de junio de 1999. Junto con RONALDO, fue una de las máximas figuras del Brasil pentacampeón en el Mundial de Japón-Corea 2002.

En 2001 llega a Europa, inicialmente al PSG francés. Sin embargo la falta de entendimiento con el entrenador Luis Fernández, hizo que en verano de 2003 se interesaran por él el Manchester United, el Real Madrid y el FC.Barcelona. En el verano del 2003 fichó por el FC Barcelona. En sus filas, Ronaldinho desplegó su mejor fútbol. Fue nombrado, sin discusión, mejor jugador del mundo en 2004. El 28 de noviembre de 2005, recibió el Balón de Oro, que, según los corresponsales de "France Football" le señalan como el mejor jugador del año que milita en Europa, el objeto más preciado para el brasileño del Barcelona que se acordó de todos sus compañeros y que confesó que el galardón, le anima a seguir trabajando para "entrar en la historia del fútbol".

En junio de 2008 PEP GUARDIOLA, nuevo entrenador del FC Barcelona, en su presentación, anunció que no contaba con varios jugadores de la plantilla, entre ellos, Ronaldinho. Tras largas negociaciones del club catalán con el Manchester City y el AC Milan, finalmente fue éste el que se hizo con el traspaso del brasileño a cambio de 25 millones de euros. El 18 de julio del 2008 fue presentado como nuevo refuerzo del Milan en el estadio San Siro. El 11 de enero de 2011 pasó al Flamengo de Río de Janeiro. En 2006 jugó en la Copa Mundial de Fútbol de 2006en Alemania, y en los Juegos de Pekín 2008, donde obtuvo la medalla de bronce.


Clubes

Grêmio
Paris Saint-Germain
F. C. Barcelona
A. C. Milan
Flamengo
Atlético Mineiro

Palmarés

Campeonatos regionales

Campeonato Gaucho — Grêmio — Brasil — 1999
Copa Sul-Minas — Grêmio — Brasil — 1999
Campeonato Carioca — Flamengo — Brasil — 2011
Taça Guanabara — Flamengo — Brasil — 2011
Taça Río — Flamengo — Brasil — 2011
Campeonato Mineiro — Atlético Mineiro — Brasil — 2013

Campeonatos nacionales

Primera División de España — F. C. Barcelona — España — 2004-05
Supercopa de España — F. C. Barcelona — España — 2005
Primera División de España — F. C. Barcelona — España — 2005-06
Supercopa de España — F. C. Barcelona — España — 2006
Serie A — A. C. Milan — Italia — 2010-11

Copas internacionales

Copa Mundial Sub-17 — Selección de Brasil — Egipto — 1997
Copa América — Selección de Brasil — Paraguay — 1999
Copa Intertoto — París Saint-Germain — Francia — 2001
Copa Mundial de Fútbol — Selección de Brasil — Corea del Sur y Japón — 2002
Copa Confederaciones — Selección de Brasil — Alemania — 2005
Liga de Campeones — F. C. Barcelona — Francia — 2005-06
Bronce, Juegos Olímpicos — Selección de Brasil — Pekín — 2008
Copa Libertadores — Atlético Mineiro — Brasil — 2013

Otras copas

Trofeo Joan Gamper — F. C. Barcelona — España — 2003
Copa Cataluña — F. C. Barcelona — España — 2003
Trofeo Joan Gamper — F. C. Barcelona — España — 2004
Copa Cataluña — F. C. Barcelona — España — 2004
Trofeo Ramón de Carranza — F. C. Barcelona — España — 2005
Trofeo Joan Gamper — F. C. Barcelona — España — 2006
Copa Cataluña — F. C. Barcelona — España — 2007
Trofeo Ramón de Carranza — F. C. Barcelona — España — 2007
Superclásico de las Américas — Selección de Brasil — 2011.

ACONTINUACION SE LE PRESENTARA UN VIDEO DE LA MAGIA DE RONALDINHO:



                                                                   

martes, 26 de agosto de 2014

el magico gonzales y el fenomeno ronaldo (el conejo)


 EL MAGICO
Jorge Alberto González Barillas, conocido como Mágico González (SAN SALVADOR, EL SALVADOR, 13 DE MARZO DE 1958)
es un futbolista profesional retirado, que jugó en su país natal y en España, siendo nombrado por la IFFHS como el mejor FUTBOLISTA salvadoreño de la historia. Su carácter bohemio y su indisciplina impidieron que diera el salto a un equipo de mayor magnitud. Finalmente se retiró en El Salvador a los 42 años de edad en el CLUB DEPORTIVO FAS El 12 de noviembre de 2013 entró en el Salón de la Fama del Mundo de la ciudad de Pachuca, México.

Trayectoria

Jorge González comenzó su carrera de futbolista en el ANTEL donde permaneció durante dos temporadas para luego pasar al Club Deportivo Independiente de San Vicente por una temporada tras una compra colectiva de jugadores. En 1977  fue contratado por Club Deportivo FAS de Santa Ana, de la Primera división salvadoreña, por 60000 colones
Su apodo proviene de un partido entre el ANTEL y el Club Deportivo Aguila, partido que acabó 3-1 a favor de los de González. Tras su actuación, el comentarista deportivo Rosalío Hernández Colorado lo bautizó como "el mago".
luego estubo en equipos internacionales y nacionales como:

Club País Año
ANTEL EL SALVADOR 1975-1976
Independiente Nacional  EL SALVADOR 1976-1977
FAS  EL SALVADOR 1977-1982
Cádiz FC  España 1982-1985
Real Vallodolid  España 1985-1986
Cádiz FC  España 1986-1991
FAS EL SALVADOR 1991-1999

Participación en Copas del Mundo


Mundial Sede Resultado
COPA MUNDIAL DE FÚTBOLDE 1982  España Primera fase





VIDEO DEL MAGICO GONZALES
                             

                      
Ronaldo - Luis Nazario de Lima (el conejo)

(1976/09/22 - Unknown)

Ronaldo Luis Nazario de Lima                          

Futbolista brasileño



Nació el 22 de septiembre de 1976 en Río de Janeiro.

Sonia, su madre, tuvo casi toda la responsabilidad de sacar adelante a la familia. Cuando tenía 13 años su padre les abandonó.

Se inició en los clubes Social Ramos y São Cristovão. En 1993 firmó por el Cruzeiro. En sólo dos temporadas se convirtió en uno de los jugadores más destacados de su país. En marzo de 1993 se produjo su debut en primera división. Disputó con Paraguay el Mundial sub-17.

Del Cruzeiro llegó al PSV y después al Barcelona. Fichó por el equipo italiano Inter de Milán, donde coincidió con el argentino Diego Pablo Simeone, el uruguayo Álvaro Recoba y el chileno Iván Zamorano con los que conquistó la Copa de la UEFA (1998).

Formó parte de la selección brasileña que ganó la Copa del Mundo disputada en Estados Unidos (1994), aunque acudió para adquirir experiencia y no llegó a debutar en el torneo. Con la selección olímpica de Brasil conquistó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96. Tras los mismos, su presencia en la selección absoluta del seleccionador Mario Zagalo se convirtió casi en imprescindible, formando una delantera letal junto con Romario. La pareja atacante logró grandes éxitos, el primero de los cuales llegó en 1997, cuando el combinado brasileño se alzó con el triunfo en la Copa América disputada en Bolivia. En el Mundial de fútbol de Corea y Japón (2002)marcó ocho goles, dos de ellos en la final contra Alemania que consiguieron que Brasil obtuviera la condición de pentacampeón mundial.

En septiembre de 2002 y tras largas negociaciones, ficho por el Real Madrid. El delantero juró la Constitución, por lo que, tras casi un año de trámites, logró la nacionalidad española el 10 de noviembre de 2005. En la temporada 2006/2007, sale del Real Madrid. declarando que estaba triste por tener que dejar el equipo y dio las gracias a todos los técnicos que había tenido a lo largo de su estancia excepto a Capello.

En la temporada 2007-2008 llegó al Milan y tuvo que someterse a un tratamiento con medicamentos debido a un problema de una insuficiencia hormonal en la glándula tiroidea que puede producir un considerable aumento de peso. Con este equipo se convirtió en el primer futbolista de la historia en jugar los clásicos Real Madrid-Barcelona y Milan-Inter con las cuatro camisetas.

Formó parte de la FIFA 100, la lista de los mejores jugadores vivos. Fue dos veces campeón del mundo jugando para la selección de su país, ganó el Balón de Oro en 1997 y 2002 y tiene tres premios FIFA al mejor jugador del mundo, logrados en 1996, 1997 y 2002. Fue desde el 2006 el máximo goleador en la historia de la Copa Mundial de Fútbol, al anotar 15 goles y el segundo goleador histórico de la Selección Brasileña tras Pelé.

El 13 de febrero de 2008, en un partido del AC Milan contra el AS Livorno Calcio, sufrió rotura del tendón rotuliano de su rodilla izquierda, una grave lesión. El 30 de junio de 2008 finaliza el contrato con el AC Milan, pero el club rossonero se abstuvo de renovarle el contrato hasta la total recuperación de la lesión. Estuvo inactivo nueve meses y se rumoreaba que podría ser cedido a préstamo al Flamengo de Brasil. Finalmente el 9 de diciembre de 2008 fue traspasado al Corinthians de Brasil reencontrándose con el gol el 8 de marzo de 2009, tras estar más de un año fuera de los terrenos de juego.

Anunció su retiro para fines de año del 2011.

Se casó con Milene Domingues, madre de su hijo Ronald, en diciembre de 1999.


Clubes

Cruzeiro 1993-1994
PSV Eindhoven 1994-1996
F. C. Barcelona 1996-1997
Inter de Milán 1997-2002
Real Madrid 2002-2007
A. C. Milan 2006-2008
Corinthians 2009-2011


Palmarés

Campeonatos regionales

Campeonato Mineiro — Cruzeiro — 1994
Campeonato Paulista — Corinthians — 2009

Campeonatos nacionales

Copa de Brasil — Cruzeiro — 1993
Copa de los Países Bajos — PSV Eindhoven — 1996
Supercopa de España — FC Barcelona — 1996
Copa del Rey — FC Barcelona — 1996-97
Primera División de España — Real Madrid — 2002-03
Supercopa de España — Real Madrid — 2003
Primera División de España — Real Madrid 2006-07
Copa de Brasil — Corinthians — 2009

Copas internacionales

Copa Mundial de Fútbol — Selección — 1994
Bronce Juegos Olímpicos — Selección Olímpica — 1996
Recopa de Europa — FC Barcelona — 1996-97
Copa América — Selección — 1997
Copa Confederaciones — Selección — 1997
Copa de la UEFA — Inter de Milán — 1997-98
Copa América — Selección — 1999
Copa Mundial de Fútbol — Selección — 2002
Supercopa de Europa — Real Madrid — 2002
Copa Intercontinental — Real Madrid — 2002

VIDEO DE RONALDO (EL FENOMENO O EL CONEJO)